Latest Posts

Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas


Es común encontrar entre la cantidad de artistas modernos la postura de “millonario”, descubriendo en ellos una imagen a la cual nosotros queremos pertenecer, tal vez sin darnos cuenta que detrás de todo esa riqueza, hay una profunda tristeza por la soledad y el esfuerzo que la fama requiere, el desamor y los problemas para centrar el camino los mantiene en una catarsis constante, esto precisamente vemos en “Alone”, el nuevo videoclip de V.Rod.

 

V.Rod, la nueva cara del género urbano según medios como Playlist Magazine, en este último sencillo, V.Rod juega con ritmos contemporáneos, tales como el dancehall  y flow’s únicos, combinados con una mezcla de cuerdas v pianos vintage que destacan en melodía, acompañado de un sub bass que atrapará tu oído.

 

El concepto visual, nos transmite un ambiente de éxito y soledad al mismo tiempo. El principal objetivo busca crear conciencia, y recordar a quienes vean y escuchen que lo material no lo es todo, por último, es una creación escrita, compuesta y mezclada por V.Rod, quien ha trabajado durante los últimos años con artistas nacionales e internacionales, tanto en el ámbito de producción como en featuring.


Escucha “Alone” en tu plataforma favorita.
 
Sigue a V.Rod en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify


Continue Reading

 


La nueva entrega de productor peruano muestra el lado más sensual de su música.



Rom Lagrise no para y nos presenta "Más", el segundo single del novel artista que nos lleva por una mar R&B acompañado con capas del riquísimo cajón peruano, a demás, refrescando aún más su propuesta llevándola hacia el lado más sensual, con una historia con la cual muchos podemos sentirnos identificados.

 

¿Rom Lagrise? Nunca lo había escuchado 

 

Pues talvez este sea el momento, Rom Lagrise es una artista y productor musical, su flow sobre explora el R&B, desarrollando una propuesta que destaca por su peculiaridad. Su debut oficial se dio con “Femme Fetale”, single que fue incluido en distintas listas musicales dentro y fuera del Perú, el cual cuenta con la colaboración de Myko Bellin, rapero norteamericano.

 

Más.

 

En "Más" conocemos una cara más achorada de Rom, susurrando su voz, acoplando ritmos, jugueteando con el cajón peruano y derrochando sensualidad. Este single sigue manteniendo el surco alto de Rom, pero no superándose, la consolidación de su sonido aún se ve en exploración, sin embargo, definitivamente es un refresh para la movida R&B peruana.

 La canción trata sobre Ese momento en que te sientes tan atraído por una persona, la química es tanta que ninguno puede resistir, nada parece ser suficiente, entonces sigues queriendo Más” sostuvo el artista sobre el significado de su nuevo single. 



Antecedentes penales

 

En el 2018 Rom comenzó a producir para artistas de EE.UU, poco a poco vino ganándose un nombre dentro de la industria musical, por ello decidió abrirse un camino como artista debutando en junio de este año mostrando su lado como productor y ahora con “Más”, demuestra su lado vocal.


Escucha “Más” en tu plataforma favorita.
 
Sigue a Rom Lagrise en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify




Continue Reading

 


El videoclip fue dirigido por el cineasta Diego Alvarez



Forastero Fernandez, uno de los referentes del ritmo urbano en Chile estrena su nuevo videoclip "Sola"  en compañía de Tello Contreras y High Beatz,  el videoclip fue dirigido por el cineasta Diego Alvarez de la mano de Insanity Producciones.

 

"Sola” es el nuevo sencillo estrenado este 2020 por Forastero Fernandez quien ha estado presente en la escena musical desde los 15 años, actualmente en su faceta más urbana. "Sola" es la 5ta entrega del nuevo material del artista enfocado en la música urbana. Este nuevo video musical cuenta además con el featuring de Tello Contreras & High Beatz, completando una colaboración sencillamente pegajosa que hará mover todos tus sentidos.

 



En la realización de este nuevo material audiovisual contaron con la dirección del cineasta Diego Alvarez León quien en conjunto a Insanity producciones en la producción fílmica, realizaron este sensual pero movedizo videoclip filmado en las costas y cerros de Valparaiso Chile, justo antes de la pandemia.




Escucha “Sola” en tu plataforma favorita.
 
Sigue a Forastero Fernandez en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify


Continue Reading


Estridencia post punk, DIY y crítica social



El dolor patriótico es un sentimiento que muchos países compartimos, en esa ocasión la empatía ocurre con Colombia y Perú. Representados por Babelgam en su mas reciente single “KYC”, una canción que expone de manera crítica temas sociopolíticos que hacen frente a las figuras autoritarias del país.

 

PERO, ¿QUIÉNES SON BABELGAM?

 

Babelgam se identifica como un proyecto artístico nacido en Suba Bogotá, su concepto lírico; es hacer frente a temas como el machismo, corrupción, posverdad, homofobia, figuras de autoridad y varios elementos de la idiosincrasia criolla actual, desde un mundo sonoro estridente, post punk, o como ellos mismo denominan doompunk.

 

Desde el amado y latino DIY han logrado publicar “Mar de hilados”, su primer EP, el cual los posicionó como uno de los proyectos más adulantes de la escena colombiana, siendo mencionado por medios de renombre y invitados a participar de diferentes shows, siendo el Festival Estéreo Picnic uno de los más importantes en su carrera, el cual lamentablemente se vería interrumpido por la actual pandemia.

 


EL AÑO DEL COVID

 

Keanu Reeves daría la apertura al año musical para Babelgam, esta canción encarna en su aura post punk una historia de amor. A partir de aquí, es notable la inserción de nuevas capas de sonido en su música, adoptando un sonido más sintético y dulce.

 

En KYC, la historia iría un poco más allá, la lucha ya no estaría en el corazón sentimental, si no, en el corazón patriótico, adoptando una postura cruda y rabiosa en crítica a las figuras paternas del país. El sonido también divagaba de sus raíces. pues ahora tenemos un “electro-clash” rondando los parlantes.


 “Principalmente, queríamos hacer un electro-clash, lo que pasa en esa movida avant-punk de Nueva York. Esto va en paralelo con el haber adquirido un sintetizador KORG, querer jugar con un secuenciador, hacer unos pads y explorar un sonido más allá de las guitarras que habíamos construido en Mar de hiladas”, explica Juan Tuaty, “KYC” se refiere al actual momento social, en el que la derecha ha regresado para tomar el mando de varios gobiernos alrededor del globo.

 

“KYC” es un llamado de Babelgam a esta generación —y todas las venideras—, de poder tener un pensamiento propio y no creer en mentiras. En esta etapa del dolor cachaco, se exploran más la síntesis y las secuencias para llegar a una etapa más avant-garde y electrónica de la banda. Sin embargo, su energía no merma, sino que se transforma para alcanzar nuevos cielos y llegar más lejos.


Escucha “KYC” en tu plataforma favorita. 
Sigue a Babelgam en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify


Continue Reading


Power Rangers contra la kumbia millenial




¿Qué puedo decir de un país que jamás he conocido?, pues creo que mucho, Colombia es uno de los países que más anhelo tengo de conocer, desde su música he podido alucinar de un país luminoso, una ciudad que no descansa, de la fiesta a la playa, y de la playa al café, y del café a la fiesta, así viviría yo en Colombia, y si de fiesta hablamos, sin duda Los Cotopla Boys serían una presente señal de que la noche anda en subida o tal vez en ácidos.

 

Los Cotopla Boys llegan desde Bogotá, nacidos en el 2017 por el junte de cuatro universitarios que con ansias de fiesta y cumbia, fueron experimentando hasta definir su propio estilo musical encasillado en “cumbia millenial”, siendo su más recién tiro de gracia “Mamarron Vol.1”, un disco lleno de waracha, samples y harta locura kumbiera.

 

Mamarron Vol.1’ es un disco que nos lleva al Perú, que nos hace pedir el Wasap, que nos recuerda a esa última conversación en donde nos dejaron en visto, que nos da ganas de coger un tren donde retumbe la cumbia para poder comernos una ganlleta y raspar fiesta hasta que nos exorcicemos de todos los demonios de este 2020. 

 



“Mamarron Vol.1”


Si la fiesta se acaba, solo basta con llamar a Los Cotopla boys, pues ellos son los superhéroes encargados de proteger y continuar con la fiesta, usar sus superpoderes para que la fiesta nunca acabe y para que todos puedan raspar.


En Mamarron conoceremos distintas historias narradas por los breves samples que encontramos a lo largo del álbum, desde el “futuro del país en manos de Iván Duque”, hasta “las penosas historias por ser el Raspafiestas”, aquí alternamos un poco más de la cumbia rebajada y la estridencia callejera, el uso de sintetizadores que nos evocan esa actualidad millenial sin futuro, una batería que nos retumba los sesos y aterrorizan los pies. Mamarron, un disco para bailar y para gozar.


Escucha “Mamarron Vol.1” en tu plataforma favorita.
Sigue a Los Cotopla Boys en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify


Continue Reading


Primer sencillo inédito y dedicado enteramente a su madre



Desde Valencia – España conocemos a Mía Rizzo, una cantante con una raíz cultural que proviene del teatro músical, acto que la llevo a incursionar de forma solita en el mundo musical, creado así un estilo que suma dos grandes vertientes de la música iberoamericana, el bossa y el bolero, el son y la trova, llegando hasta sumar la música electrónica con el pop contemporáneo, una arriesgada composición que deja el corazón abierto a distintas emociones, siendo “Mundo de Dos”, su última entrega, en donde nuestro corazón recuerda fielmente el amor maternal.

 

“Mundo de Dos”, es el primer sencillo inédito de la española Mía, este single está coescrito por la artista, y enteramente dedicado a su madre, sentimiento que se genera a raíz del inmenso apoyo que recibió de su familia al hacer su debut como cantante, en lo sonoro, la melodía nos atrapa por su fusión de bolero con elementos electrónicos y sintéticos, la voz es una dulce compañera a lo largo de la canción, que dulcemente retoca con coros reverberados, encajando así en el afamado R&B.

 

Escuchar canciones con esta composición sentimental y encantadora es uno de los placeres más gustosos del día a día, la música iberoamericana tiene un gran futuro por delante que ante la actual pandemia está respondiendo de la forma más correcta y productiva.


Escucha “Mundo de Dos” en tu plataforma favorita.

Sigue a Mía Rizzo en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify


Continue Reading